Hola querida me parece interesante el contenido de este escrito pero no entiendo muy bien en consiste la propuesta. Personalmente tengo un conflicto con el concepto de "contemporaneidad" es una idea en la ue ya no creo de hecho nunca crei, pero ahora la estoy haciendo conciente y aplicando a mi vida. Tiene que ver con cierte posibilidad de "dialogo" (como bien dicen ustedes)un poco más compleja, un tiempo que se parece a los laberintos de Borges... bueno un mambo mio... pero que en definitiva me distancia un poco o me hace pensar en lo ue ustedes proponen ¿que entienden por contemporaneo?
Marian! está bueno lo que decís
me doy cuenta de que muchas veces hacemos
uso de términos que no sabemos bien que
significados envuelven concretamente...
dentro de la historia del arte no tengo idea de
cuando comenzaría eso que se denomina contemporáneo
jajjjj estoy en problemas no???
pero está funcionando lo que nos interesa
el diálogo, los cuestionamientos y lo que podamos
aprender a partir de esa actividad...
alguno puede aportar definiciones de "contemporáneo"????!!
sábado, 12 de mayo de 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
3 comentarios:
contemporáneo, a.
(Del lat. contemporanĕus).
1. adj. Existente en el mismo tiempo que otra persona o cosa. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo al tiempo o época en que se vive.
3. adj. Perteneciente o relativo a la Edad Contemporánea
emmmm
el tema es estar en el 2007 y aún enamorados de ideas tan anteriores, no? contemporaneo a mí es algo o alguien cuya cabeza es una ensalada waldorf, que reemplaza el apio por el romanticismo y la nuez por la obra de mi querida gego (dejando la manzana, claro)
jeje
Quiero saber la opinión de uds. dobre el PREMIO FONDO ESTÍMULO.
Cuqui
Dobre
Publicar un comentario